El blog literario latinoamericano
martes, 19 de febrero de 2019
Archivo de abril de 2009
La dama del portal miércoles 1
La diputada ‘freaky?/a> viernes 3
Madonna y yo lunes 6
Mi pelotazo inmobiliario (Sueño relatado 2) miércoles 8
Mi semana santa miércoles 15
Artaud encendido viernes 17
Laboratorio Erice (Sueño relatado 3) lunes 20
Resucito a Bacon y a Cabrera Infante, juntos (Sueño relatado 4) miércoles 22
El jovencito Jess Frank, o de cómo no me hice director de cine viernes 24
¿Allende asesino? lunes 27
Criticar como Wittgenstein miércoles 29
La descendencia del fantasma jueves 30
[12 Textos]
Nació en Elche y estudió Filosofía en Madrid. Residió ocho años en Inglaterra, donde se graduó en Historia del Arte por la Universidad de Londres y fue tres años profesor de literatura española en la de Oxford. Autor dramático, crítico y director de cine (su primera película Sagitario se estrenó en 2001, la segunda, El dios de madera, en el verano de 2010), su labor literaria se ha desarrollado principalmente -desde su inclusión en la histórica antología de Castellet Nueve novísimos poetas españoles- en el campo de la novela. Sus principales publicaciones narrativas son: Museo provincial de los horrores, Busto (Premio Barral 1973), La comunión de los atletas, Los padres viudos (Premio Azorín 1983), La Quincena Soviética (Premio Herralde 1988), La misa de Baroja, La mujer sin cabeza, El vampiro de la calle Méjico (Premio Alfonso García Ramos 2002) y El abrecartas (Premio Salambó y Premio Nacional de Literatura [Narrativa], 2007);. en 2009 publica una colección de relatos, Con tal de no morir (Anagrama), El hombre que vendió su propia cama (Anagrama, 2011) y en 2014, junto a Luis Cremades, El invitado amargo (Anagrama), Enemigos de los real (Galaxia Gutenberg, 2016). Su más reciente libro es El joven sin alma. Novela romántica (Anagrama, 2017).
La Fundación José Manuel Lara ha publicado en 2013 su obra poética completa, que va desde 1967 a 2012, La musa furtiva.
Cabe también destacar muy especialmente sus espléndidas traducciones de las piezas de Shakespeare Hamlet, El rey Lear y El mercader de Venecia; sus dos volúmenes memorialísticos El novio del cine y El cine de las sábanas húmedas, sus reseñas de películas reunidas en El cine estilográfico y su ensayo-antología Tintoretto y los escritores (Círculo de Lectores/Galaxia Gutenberg).
Foto: Asís G. Ayerbe
27/2/2018 22:17
sU "Colores de Forges" nos ha...
Publicado por: Rompiendo el Fuego
12/2/2018 17:54
Buenas tardes, ¿sería posible...
Publicado por: Andrea Reinosa de la Fuente
11/1/2018 15:53
Basketball USA NBA Betting Mi nombre es Liliano N. Este es...
Publicado por: lilian nikky
11/1/2018 15:52
Mi nombre es Liliano N. Este es...
Publicado por: lilian nikky
11/1/2018 15:50
Mi nombre es Liliano N. Este es...
Publicado por: lilian nikky
11/1/2018 15:47
Mi nombre es Liliano N. Este es...
Publicado por: lilian nikky
11/1/2018 15:44
Mi nombre es Liliano N. Este es...
Publicado por: lilian nikky
09/12/2017 18:29
Publicado por: Fanfollan
14/11/2017 14:38
Testimonio muy importante y...
Publicado por: carole
15/10/2017 15:31
Es fácil que David Lynch no haya...
Publicado por: Jos?Antonio Martínez Climent
Página diseñada por El Boomeran(g) | ?2019 | c/ Méndez Núñez, 17 - 28014 Madrid | | Aviso Legal | RSS
Página desarrollada por Tres Tristes Tigres